Programación de aplicaciones orientadas a objetos

- 8 de septiembre de 2022
- 60h de Formación
- Horario mañana de 9:30 a 13:30h
- Modalidad Aula Virtual
- Diploma Acreditativo
1. CONCEPTOS BÁSICOS.
1.1. Fundamentos. Expresiones. Entornos de funcionamiento.
1.2. Plataformas soportadas. Patrones.
1.3. Diagramas UML. – Traducción de UML a código y viceversa.
1.4. Arquitectura. Uso de interfaces.
1.5. Paquetes y manejo de excepciones.
1.6. Manipulación de documentos XML.
1.7. Refactoring de código.
1.8. Versionado de Software.
1.9. El testing.
1.10. Las sentencias.
2. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA.
2.1. Sintaxis.
2.2. Datos básicos.
2.3. Declaración de variables. Operadores.
2.4. Estructuras. Funciones y parámetros.
2.5. Arrays. Strings.
2.6. Buscar. Reemplazar. Extraer. Copiar.
3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
3.1. Filosofía.
3.2. Definición. Uso. Encapsulación. Abstracción.
3.3. Herencia. Polimorfismo. Diferencias.
3.4. Aplicaciones WEB. Aplicaciones autónomas. Applets. Servlets. Aplicaciones con ventanas.
3.5. Páginas dinámicas frente a páginas estáticas.
3.6. Modelo cliente-servidor. Controles básicos. Conversión.
4. INDUSTRIA RELACIONADA: BASES DE DATOS RELACIONALES.
4.1. Conceptos fundamentales.
4.2. Modelos de datos. El lenguaje de definición de datos (DDL): El lenguaje de manipulación de datos (DML).
4.3. Estrategias para el control de las transacciones y de la concurrencia. Características y comparación de los SGBD más habituales.
4.4. Herramientas. Importación y exportación de datos.
5. PROGRAMACIÓN JAVA PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.
5.1. Android.
5.2. Librerías multimedia integradas.
5.3. Resolución de problemas comunes. Principales Frameworks.
5.4. Modelado de las relaciones de las tablas: Mapeo-objeto-relacional.
5.5. Creación de una plantilla. Desarrollo de la aplicación utilizando el patrón MVC. Internalización y localización. Autentificación de usuarios – Gestión de accesos por roles: autorización.
5.6. Integración de componentes ya desarrollados: gráficos estadísticos. – Integración de AJAX para tareas habituales.
6. GESTORES DE CONTENIDOS.
6.1. Instalación, configuración, personalización. Plantillas. Módulos, componentes y plugings más utilizados.
6.2. Técnicas de SEO. Nociones de seguridad.
Centros de formación homologados por la Comunidad de Madrid


